La destacada gimnasta estadounidense Simone Biles llegó a Argentina este miércoles para participar en una serie de convenciones dirigidas a jóvenes y deportistas. Durante su visita, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, le otorgó el reconocimiento de "Huésped de honor".
Charla sobre salud mental
Biles inauguró su gira en Buenos Aires con una conferencia en la Casa de Gobierno, titulada "El poder de creer". En esta charla, abordó la salud mental en los deportistas de alto rendimiento y la necesidad de encontrar un equilibrio entre la exigencia y el descanso.
La gimnasta compartió su perspectiva personal, afirmando: "Hoy en día no me gusta entrenar, odio entrenar. Me parece que la salud física debe coincidir con la mental, por eso fue el éxito en París," donde cosechó cuatro medallas olímpicas. Destacó la importancia de mantener ambas dimensiones en armonía para alcanzar el éxito.
Un referente en la lucha por la salud mental
A lo largo de su carrera, Biles ha logrado un total de 11 medallas olímpicas, de las cuales 7 son de oro, y ha obtenido 23 títulos mundiales. Además de su destreza gimnástica, Biles se ha convertido en un referente en el activismo por la salud mental dentro del deporte.
Durante la conferencia, la gimnasta compartió su experiencia tras retirarse de los Juegos Olímpicos de 2020, donde enfrentó un episodio de ansiedad debido a la presión. Biles explicó: "Todavía voy a terapia una vez por semana, es parte de mi rutina. Soy fuerte y estoy recibiendo la ayuda que me merezco".
Actividades en Buenos Aires
A preguntas de los asistentes sobre su participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, Biles respondió: "Voy a estar. La cuestión es que no sé si para saltar sobre la colchoneta o en la tribuna. Pero definitivamente voy a ser parte de ese movimiento".
Este jueves, Simone Biles tiene programada una clínica de gimnasia artística destinada a niños y niñas. El evento se realizará a las 17:00 en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca, y contará con la colaboración de su entrenador, Laurent Landi, así como de la Secretaría de Deportes porteña, la Federación Metropolitana, y la Confederación Argentina de Gimnasia.
 
			 
                            



 
                            





 
							






