A partir de este mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementa un nuevo sistema digital para la tramitación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Esta mejora permite que los interesados puedan gestionar esta prestación a través de la plataforma MiANSES, disponible las 24 horas, eliminando la necesidad de desplazarse a oficinas y solicitar turnos.
Acceso a la Pensión Universal para el Adulto Mayor
La PUAM está destinada a personas mayores de 65 años que no reciben ninguna otra jubilación, pensión nacional, provincial o municipal, ni prestaciones por desempleo. Este programa busca ofrecer protección a quienes se encuentran fuera del régimen previsional tradicional.
Requisitos para Solicitar la PUAM
Los postulantes deben ser ciudadanos argentinos o extranjeros con un mínimo de 20 años de residencia en el país, de los cuales 10 años deben ser continuos antes de la solicitud. También se exige que no perciban otros beneficios previsionales, que deberán renunciar si los reciben.
Proceso de Trámite Digital
Para iniciar el procedimiento de solicitud en MiANSES, es esencial tener los datos personales, familiares y de contacto actualizados y verificados. Los pasos a seguir son:
- Ingresar a MiANSES y verificar los datos de contacto.
- Seleccionar “Solicitud de Prestaciones > Pensión Universal para el Adulto Mayor”.
- Seguir las instrucciones del sistema para completar la gestión.
Al finalizar el trámite, la plataforma mostrará un mensaje confirmando el envío de la solicitud. Los usuarios podrán consultar el estado del trámite a través del mismo portal.
Montos y Beneficios de la PUAM
El monto actual de la PUAM es de $331.038,70 tras un ajuste del 1,88% en octubre, además de un bono extraordinario de $70.000. Comparativamente, las pensiones no contributivas por invalidez o vejez son de $298.408,87, y la Pensión para Madre de 7 hijos alcanza $396.298,38.
Beneficios Adicionales
Los beneficiarios de la PUAM tienen acceso a cobertura médica a través de PAMI y pueden solicitar asignaciones familiares, que incluyen prestaciones por hijo y ayuda escolar anual. Este beneficio es no contributivo y de carácter vitalicio, actualizándose mensualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Impulso a la Digitalización
La digitalización del trámite, fomentada por el Ministerio de Capital Humano, facilita una gestión más rápida y segura, permitiendo que todas las consultas y actualizaciones se realicen en línea. Además, la plataforma proporciona recursos para recuperar o crear la Clave de la Seguridad Social y acceder a guías interactivas para la correcta utilización del sistema.
 
			
 
                            



 
                            





 
							






