La reciente controversia en torno a La Libertad Avanza ha dejado a la coalición oficialista ante un desafío significativo a poco más de dos semanas de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. La renuncia del diputado José Luis Espert, debido a un presunto vínculo con el narcotraficante Fred Machado, ha sacudido los cimientos del partido, obligando a una rápida reestructuración en sus listas de candidatos.
Cambio forzado y revés judicial
La salida de Espert del escenario electoral llevó a la búsqueda apresurada de un reemplazo. El presidente Javier Milei propuso al dirigente Diego Santilli para encabezar la lista de diputados. Sin embargo, cualquier intento de reconfiguración se complicó tras un dictamen de la fiscal federal electoral de la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta. Esta resolución establece que debe ser Karen Reichardt, quien ocupaba el segundo lugar en la boleta, quien reemplace a Espert.
La clave: la paridad de género
El fundamento del dictamen de Roteta se encuentra en la legislación vigente sobre paridad de género, que regula la representación equitativa de hombres y mujeres en las listas electorales. La fiscal aclaró que las normas no deben interpretarse de manera que perjudiquen al grupo que están diseñadas para proteger. Esto implica que, ante la renuncia del primer candidato masculino, la mujer que lo sigue debe ascender a la primera posición. Por lo tanto, la lista estaría conformada con Reichardt como líder y los demás candidatos ocupando posiciones ascendidas.
La última palabra: Ramos Padilla
La resolución final sobre el tema descansará en el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien tiene la responsabilidad de decidir si valida el criterio de la fiscal o si permite que el oficialismo coloque a Santilli al frente de la lista, como ha solicitado.
Este escándalo, sumado a la negativa judicial, representa un golpe fuerte para el Gobierno de Milei, que enfrenta un clima de incertidumbre en el principal distrito del país. La situación no solo afecta las candidaturas, sino que también podría influir en la estrategia electoral de la coalición en un momento crítico.
 
			
 
                            



 
                            





 
							





