Desde hoy, todas las panaderías de la provincia de Buenos Aires han implementado un incremento del 12% en el precio del pan y en todos los productos panificados. Esta medida fue anunciada por la Cámara de Industriales Panaderos de la provincia de Buenos Aires (CIPAN) y responde a diversas presiones económicas que afectan al sector.
¿Por qué sube el pan?
El principal factor detrás de este aumento son los costos de producción, que han visto un impacto notable en el último tiempo. En particular, la harina ha experimentado un aumento del 12% en las últimas semanas. Además, los panaderos se enfrentan a un incremento en los alquileres de los locales y en otros insumos fundamentales para sus operaciones.
¿Cuánto costará el kilo de pan?
Con este ajuste, el precio del kilo de pan variará dependiendo de los costos específicos de producción de cada panadería. Sin embargo, se ha informado que algunos establecimientos ya venden el kilo por encima de los $4.000, lo que indica una tendencia al alza que podría afectar aún más a los consumidores.
¿Cómo impacta al consumo?
El sector panadero atraviesa una crisis profunda, evidenciada por la caída del consumo y el cierre de más de 1.700 panaderías en la provincia. La situación se ha complicado con el aumento de los costos de operación, lo que ha llevado a los productores a señalar que la situación es insostenible. Esto les deja como única opción el ajuste de precios, un aspecto que seguramente impactará en la cartera del consumidor.
 
			
 
                            



 
                            





 
							






