El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró este lunes una nueva sucursal del Banco Provincia en el Parque Industrial de Pilar, en un contexto de crisis económica que se vive en el país. Durante el acto, Kicillof afirmó que la medida busca sostener el crédito productivo y apoyar a las pequeñas y medianas empresas, las cuales son fundamentales para el entramado económico argentino. Esta nueva sede se suma a un plan de expansión que busca mitigar el impacto de las recientes políticas económicas nacionales en la región.
Inauguración y objetivos
La apertura de la sucursal, acompañada por el presidente del banco, Juan Cuattromo, y el intendente local, Federico Achával, responde a un esfuerzo por ofrecer mejores servicios a más de 6.000 clientes. Kicillof enfatizó que su gestión ha trabajado arduamente para recuperar un Banco Provincia que se recibía en "estado de abandono" y que ahora se presenta como una herramienta clave para el apoyo a las empresas y familias de la provincia.
Instalaciones y sostenibilidad
El nuevo edificio fue diseñado con un enfoque en la eficiencia energética y cuenta con diversas comodidades, como cajeros automáticos, terminales de autoservicio y oficinas para la tesorería. Además, incorpora paneles solares y un sistema de iluminación 100% led, lo que refleja un compromiso con la sostenibilidad. Se espera que esta sucursal facilite el acceso a productos y servicios financieros a las industrias y pymes del parque.
Apoyo a las pymes
Cuattromo destacó que el Banco Provincia cuenta con alrededor de 80.000 clientes del sector industrial, subrayando la importancia de este nuevo espacio en el contexto de una caída de la actividad económica. El presidente del banco afirmó que reforzarán las líneas de financiamiento con subsidios de tasa, enfatizando que el apoyo a las pymes es clave para sostener el trabajo en la provincia.
Reacciones locales
El intendente Achával también resaltó la importancia de este proyecto para la comunidad de Pilar, afirmando que la nueva sede permitirá mejorar la sinergia de trabajo entre las industrias del Parque Industrial. A través de esta iniciativa, el gobierno provincial busca fomentar un modelo productivo que beneficie a las pequeñas y medianas empresas de la región.
Diálogo con trabajadores despedidos
En el mismo evento, Kicillof se reunió con trabajadores despedidos de la fábrica ILVA Porcelanato, quienes se encuentran reclamando su reincorporación o el pago de indemnizaciones. Este diálogo evidencia el compromiso del gobierno provincial con las necesidades laborales y sociales de los ciudadanos.
Participación institucional
El acto contó también con la presencia de figuras clave de la gestión provincial, como la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, el ministro de Trabajo, Walter Correa, y la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López. Su participación resalta el enfoque multidimensional que se busca aplicar en la gestión económica de la provincia.
 
			
 
                            



 
                            





 
							







