El Gobierno nacional ha anunciado la implementación de un plan de modernización integral para el Hospital Garrahan, con el objetivo de reposicionarlo como el principal centro pediátrico de alta complejidad en América Latina. La inversión total será de 30.000 millones de pesos, destinada a obras y tecnología de última generación, con la meta de elevar la calidad de atención para miles de niños y adolescentes en todo el país.
Detalles del Plan de Modernización
Durante una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que la modernización se llevará a cabo con fondos propios del hospital, sin transferencias adicionales. “Es gracias a una gestión eficiente de los recursos: el dinero va a donde tiene que ir”, afirmó. El plan incluye la adquisición de un Acelerador Lineal Pediátrico, el primero de su tipo en hospitales pediátricos de la región, lo que permitirá realizar tratamientos oncológicos más precisos y menos invasivos.
Además, se prevé la ampliación del Área de Trasplante de Médula Ósea, evitando así traslados costosos al exterior. Se reabrirán cuatro quirófanos que actualmente están fuera de servicio, equipándolos con la tecnología más avanzada disponible.
Innovaciones en Tecnología y Equipamiento
Entre las mejoras, se comprará una ambulancia con sistema ECMO, lo que facilitará el traslado de pacientes críticos desde el Área Metropolitana de Buenos Aires. El plan también contempla la renovación de 400 camas, camillas y sillas de ruedas, muchas de las cuales han estado en uso por más de tres décadas.
Las actualizaciones llegan a áreas críticas del hospital, incluyendo la esterilización, diagnóstico por imágenes, farmacia y laboratorio. Adorni también mencionó que se complementará el salario mensual del personal médico y administrativo del hospital, lo que se asegurará de que los mejoras sean sostenibles a largo plazo.
Críticas a la Gestión Anterior
El vocero comparó la situación actual con el estado del hospital en administraciones anteriores. “Las pantallas detrás de mí muestran el estado lamentable en que se encontraba el Garrahan: salas abarrotadas, techos en mal estado y pérdidas de agua”, agregó. Su declaración subraya un compromiso por revertir lo que él considera una negligente atención a la salud pública.
Por su parte, el ministro de Salud, Mario Lugones, refirió que esta inversión histórica es un paso decisivo para mejorar la administración hospitalaria, asegurando que "la plata está, pero mal distribuida".
Equipos Avanzados y Capacidades Técnicas
El plan también incluye la compra de microscopios de alta precisión, arcos en C y ecógrafos intraoperatorios, así como la actualización de equipos en servicios de imagenología y laboratorio. La inversión se enfoca en fortalecer las capacidades técnicas del hospital, con la adquisición de tecnologías como lavadoras de dispositivos médicos y autoclaves.
“Como dijo un expresidente: mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”, concluyó Adorni, enfatizando así el compromiso del Gobierno con la modernización del Hospital Garrahan.
 
			
 
                            



 
                            





 
							






