Arresto del líder narco Pequeño J en Perú
La captura de Pequeño J, considerado el jefe de una organización narcocriminal y principal sospechoso en el triple crimen de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi, ha generado un importante revuelo en el ámbito de la seguridad en Argentina. Este arresto se produjo en Pucusana, a 60 km de Lima, Perú, donde la policía local, en colaboración con agencias internacionales, logró cumplir con un pedido de captura emitido por Interpol.
Contexto del crimen
El caso de las tres jóvenes argentinas ha conmocionado al país. Las víctimas fueron halladas sin vida en un hecho que tuvo lugar en Florencio Varela. Las circunstancias del asesinato revelan la complejidad y la brutalidad del crimen organizado en la región. Pequeño J está señalado no solo como el principal sospechoso del triple femicidio, sino también como un operador clave en el tráfico de drogas.
Reconocimiento a la policía peruana
La exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se pronunció sobre la detención, destacando la “decisión y coordinación” de la policía de Perú. Su reconocimiento subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y los femicidios, problemáticas que afectan a ambos países. La captura de Pequeño J es vista como un paso significativo en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias.
Impacto en la seguridad regional
Este arresto no solo tiene implicaciones para el caso específico de las jóvenes asesinadas, sino que también envía un mensaje a las organizaciones criminales que operan en la región. La captura de un líder narco puede desestabilizar las redes delictivas y ofrecer una oportunidad para desarticular otras operaciones igualmente peligrosas. La continuación de investigaciones y el seguimiento de otros miembros de su organización serán claves en los próximos meses.
La detención de Pequeño J en Perú representa un avance en la lucha contra el crimen organizado y un esfuerzo conjunto para hacer frente a la impunidad que rodea a estos delitos en América Latina.