La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha decidido prohibir la comercialización de dos aceites de oliva en Argentina, “Morando Premium” y “Estancia Olivares”, por irregularidades en su registro sanitario. Esta medida se dio a conocer a través del Boletín Oficial y afecta tanto a comercios físicos como a plataformas de comercio electrónico.
Motivos de la prohibición de “Morando Premium”
La Disposición 7214/2025 establece que el aceite “Morando Premium” es un producto fraudulento. Según la ANMAT, los registros requeridos, el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), fueron verificados y resultaron inexistentes por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Esta situación motivó la decisión de prohibir su venta en todas sus presentaciones y lotes.
Además, la ANMAT recibió quejas de consumidores que evidencian la necesidad de mantener una vigilancia estricta sobre los productos alimenticios en el país, dado que representan un riesgo para la salud pública.
Información sobre “Estancia Olivares”
La Disposición 7215/2025 también afecta al aceite “Aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío, marca Estancia Olivares”, el cual carecía de los registros sanitarios necesarios. La investigación reveló que los números de RNE y RNPA impresos en su etiqueta eran falsos.
Como consecuencia, ANMAT ha ordenado el retiro del mercado de este producto y de cualquier otro que utilice esos números fraudulentos. Esta acción subraya el compromiso de la entidad de salvaguardar la calidad y seguridad de los alimentos que se comercializan en el país.
Relevancia de la regulación alimentaria
La prohibición de estos aceites de oliva resalta la importancia de la regulación en la industria alimentaria en Argentina. La ANMAT se ha comprometido a detectar y eliminar del mercado productos que no cumplen con las normativas establecidas, asegurando así la seguridad de los ciudadanos.
Es esencial que los consumidores se mantengan atentos a las etiquetas de los productos y verifiquen los registros para evitar ser víctimas de fraudes alimentarios.