Durante una marcha pacífica convocada por el colectivo Ni Una Menos para solicitar justicia por el triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez, se registraron incidentes de represión por parte de las fuerzas policiales. La manifestación, que tuvo lugar en la Plaza de Mayo y se dirigió hacia el Congreso, reunió a miles de mujeres y familias, pero terminó en confrontaciones violentas.
Incidentes de represión
La madre de Morena, Sabrina, fue una de las personas que vivió la represión en carne propia, quedando a merced de los agentes que la agredieron. "Me empujaron contra un cordón", relató la mujer, quien a pesar de su situación intentó identificar su relación con la víctima: "Soy la mamá de Morena". Sus declaraciones reflejan el pánico que se apoderó del momento, cuando la manifestación recibió un violento giro tras ser advertida de que había orden de reprimir.
El programa Indomables, emitido en C5N, transmitió imágenes en las que se observa a un policía golpeando a una mujer con un escudo. Estos hechos ocurrieron poco después de que la multitud comenzara a dispersarse, generando un clima de tensión y asombro entre los asistentes.
Contexto del femicidio
El brutal asesinato de Morena Verri, de 20 años, y Brenda Loreley Del Castillo, de 15, así como Lara Gutiérrez, ha conmocionado a la comunidad. Los cuerpos de las jóvenes fueron encontrados tras una búsqueda de cuatro días en el patio de una casa en Florencio Varela. Las autopsias revelaron torturas previas a sus muertes, evidenciando la gravedad de la violencia de género en el país.
Hasta el momento, cinco personas han sido detenidas y están acusadas de homicidio calificado. Las imputaciones incluyen el premeditado concurso de dos o más personas, así como el uso de violencia de género.
La movilización social
La marcha del pasado sábado fue parte de un esfuerzo colectivo por visibilizar la problemática de la violencia de género en Argentina. Miles de manifestantes se unieron a la convocatoria, destacando la lucha por la justicia y el reconocimiento de los derechos de las mujeres. Entre los asistentes se encontraban diversas organizaciones feministas que expresaron su rechazo a la violencia y exigieron medidas efectivas para prevenir futuros crímenes.