Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes 26 de septiembre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

La anticoncepción como derecho: clave para la salud y futuro de millones en el mundo

Por Redacción
26 septiembre, 2025
en Sociedad
A A
La anticoncepción como derecho: clave para la salud y futuro de millones en el mundo
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada 26 de septiembre, el Día Mundial de la Anticoncepción subraya la relevancia del acceso universal a métodos anticonceptivos seguros y eficaces. Esta conmemoración no solo resalta la planificación familiar, sino que también se considera un derecho fundamental para la salud y el empoderamiento de millones de personas en todo el mundo.

Historia y significados

Desde el año 2007, esta fecha ha sido establecida como una iniciativa global para promover la conciencia sobre métodos anticonceptivos. El objetivo es permitir que las personas tomen decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva, un tema que continúa siendo de crucial importancia en un mundo en constante cambio.

Bancos ajustan tasas de interés y nuevos plazos fijos superan el dólar
Mirá también:

Bancos ajustan tasas de interés y nuevos plazos fijos superan el dólar

›

Impacto de la anticoncepción

La anticoncepción no se limita a prevenir embarazos no deseados, sino que actúa como una herramienta clave para el empoderamiento personal. Gracias a ella, las mujeres y hombres pueden planificar sus familias y decidir cuándo y cuántos hijos tener. Esto resulta esencial para su desarrollo personal, permitiéndoles enfocarse en su educación, carrera y bienestar. Además, se vincula directamente con la reducción de la mortalidad materna e infantil, disminuyendo también los abortos inseguros.

Te puedeinteresar

Bancos ajustan tasas de interés y nuevos plazos fijos superan el dólar

Bancos ajustan tasas de interés y nuevos plazos fijos superan el dólar

26 septiembre, 2025
La inflación en CABA sube al 2,5% en julio, impulsada por restaurantes y transporte

Inflación de septiembre se estima en 2% tras oscilaciones del dólar oficial y ayuda de EE.UU.

26 septiembre, 2025
Supermercados lanzan descuentos de hasta el 50% en electrodomésticos

Supermercados lanzan descuentos de hasta el 50% en electrodomésticos

26 septiembre, 2025
La pobreza infantil en Argentina desciende al 52,8% tras mejoras en 2024

La pobreza se reduce al 31,6% en el primer semestre de 2025, la cifra más baja desde 2018

26 septiembre, 2025

Desafíos en el acceso

A pesar de los avances, el acceso a información y métodos anticonceptivos continúa enfrentando obstáculos en diversas regiones. Barreras económicas, culturales y geográficas, junto con una falta de educación sexual, limitan a millones de personas en el ejercicio de su derecho a la planificación familiar. La existencia de desinformación y mitos en torno a la anticoncepción también contribuye a su uso inadecuado o incorrecto.

Necesidad de educación sexual integral

En este contexto, es esencial destacar la necesidad de una educación sexual integral y el acceso a una variedad de métodos anticonceptivos. Opciones como las píldoras, condones, implantes y dispositivos intrauterinos (DIU) deben estar disponibles para adaptarse a las necesidades individuales. Es fundamental que gobiernos, organizaciones de salud y la sociedad civil colaboren para garantizar que todas las personas, especialmente los jóvenes, dispongan de la información y recursos necesarios para tomar decisiones conscientes.

Implicaciones para el desarrollo sostenible

La anticoncepción no solo se relaciona con la salud individual, sino que es un pilar para el desarrollo sostenible y la igualdad de género. Mejorar el acceso y fomentar su uso representa una inversión hacia un futuro más equitativo y saludable, creando mayores oportunidades para todos los sectores de la sociedad.

Post Views: 11
Inflación de septiembre se estima en 2% tras oscilaciones del dólar oficial y ayuda de EE.UU.
Mirá también:

Inflación de septiembre se estima en 2% tras oscilaciones del dólar oficial y ayuda de EE.UU.

›

Más Noticias

Bancos ajustan tasas de interés y nuevos plazos fijos superan el dólar
Sociedad

Bancos ajustan tasas de interés y nuevos plazos fijos superan el dólar

Por Redacción
26 septiembre, 2025
La inflación en CABA sube al 2,5% en julio, impulsada por restaurantes y transporte
Sociedad

Inflación de septiembre se estima en 2% tras oscilaciones del dólar oficial y ayuda de EE.UU.

Por Redacción
26 septiembre, 2025
Supermercados lanzan descuentos de hasta el 50% en electrodomésticos
Sociedad

Supermercados lanzan descuentos de hasta el 50% en electrodomésticos

Por Redacción
26 septiembre, 2025
La pobreza infantil en Argentina desciende al 52,8% tras mejoras en 2024
Sociedad

La pobreza se reduce al 31,6% en el primer semestre de 2025, la cifra más baja desde 2018

Por Redacción
26 septiembre, 2025
Confirmaron el hallazgo de Juan Carlos González, la quinta víctima de un asesino serial en Jujuy
Sociedad

Confirmaron el hallazgo de Juan Carlos González, la quinta víctima de un asesino serial en Jujuy

Por Redacción
25 septiembre, 2025
Rescatan a 31 trabajadores en condiciones de servidumbre en Santa Fe
Sociedad

Rescatan a 31 trabajadores en condiciones de servidumbre en Santa Fe

Por Redacción
25 septiembre, 2025
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.