El Organismo Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha habilitado un procedimiento fundamental para las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este trámite permite a los beneficiarios acceder a un pago extra cercano a los $188.000 acumulados durante el año 2024. Para liberar este monto, es necesario realizar un trámite anual específico que también asegura la continuidad del cobro de la AUH.
Requisitos para acceder al beneficio
La presentación de la Libreta AUH es un requisito indispensable para recuperar el dinero retenido y continuar recibiendo la asignación de manera mensual. Este documento permite certificar que se han cumplido los controles de salud y educación establecidos por la normativa vigente.
¿Qué es la Libreta AUH?
La Libreta AUH es un documento que compila información sobre la salud y escolaridad de los menores que perciben este beneficio. ANSES solicita su presentación anualmente para confirmar que los beneficiarios cuentan con las vacunas al día y asisten a la escuela.
Montos acumulados
El 20% de la asignación es retenido cada mes y, durante 2024, el monto acumulado por menor llegó a $188.069. En casos de discapacidad o residencias en zonas especiales, este monto podría ser superior.
Pasos para tramitar la Libreta AUH
Los interesados deben seguir un proceso sencillo para gestionar la Libreta AUH:
- Ingresar a Mi ANSES: Acceder con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Revisar la libreta: Verificar si falta información de salud o escolaridad en la sección correspondiente.
- Descargar el formulario: Imprimirlo si es necesario.
- Completar los datos: Llevar el formulario a la escuela o al centro de salud para obtener las firmas requeridas.
- Subir la libreta online: Cargar una foto del formulario en formato JPG desde Mi ANSES.
- Confirmar el trámite: Asegurarse de que el registro se haya guardado en el sistema.
Es posible también entregar el formulario en papel en cualquier oficina de ANSES sin turno previo antes del 31 de diciembre.
Aumento de la AUH en octubre de 2025
Según datos del INDEC, los montos de la AUH tendrán un aumento del 1,9% en octubre de 2025. Con esta actualización, los beneficiarios recibirán:
- $117.275 por cada hijo, lo que se traduce en $93.800,77 en mano.
- $381.791 por hijo con discapacidad.
Es crucial que los beneficiarios completen el trámite de la libreta en fecha para no perder el monto acumulado y garantizar la continuidad en el cobro de la asignación.