Con un acuerdo histórico en el ámbito parlamentario, la Cámara de Diputados ha conformado una comisión especial para investigar el caso del fentanilo contaminado. Este miércoles, la diputada Mónica Fein, del Partido Socialista, fue electa como presidenta de la comisión, junto a Silvana Giudici (PRO) como vicepresidenta y Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) como secretaria.
Objetivos de la Comisión
La principal tarea de esta comisión es esclarecer el origen y las consecuencias del brote de intoxicación, identificar todos los casos relacionados y establecer responsabilidades. Además, buscará proponer normativas que prevengan tragedias similares en el futuro.
Inicio de las Actividades
La próxima semana, la comisión comenzará a recibir a familiares de las víctimas del brote de fentanilo. También se está organizando una reunión con el juez federal Ernesto Kreplak, quien preside el Juzgado N° 3 de La Plata y dirige la causa judicial. Fein aseguró: “Queremos acompañar a las víctimas y hacer propuestas concretas para evitar que esto vuelva a pasar”, enfatizando que su intención no es interferir en el trabajo judicial.
Relación entre Fein y el Empresario Investigado
Mónica Fein reveló que conoció a Ariel García Furfaro, propietario de HBL Pharma, una de las empresas bajo investigación, en 2016. Esto ocurrió tras una explosión en el laboratorio Apolo, también en manos de su familia, que dejó cinco heridos en Rosario. La creación de esta comisión se da en un contexto de ceder la presidencia por parte del oficialismo para facilitar el consenso. Giudici destacó que “se puede avanzar en conjunto” a pesar de las diferencias, y Tolosa Paz subrayó la responsabilidad del Congreso en construir las leyes necesarias en situaciones de crisis.
Composición de la Comisión
La comisión está conformada por 31 diputados de diferentes bloques políticos, con una notable colaboración de miembros de Unión por la Patria, que cedieron representación para asegurar una composición más plural. Los legisladores incluyen representantes de La Libertad Avanza, PRO, UCR, Coalición Cívica, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Izquierda, e Innovación Federal.
Investigación y Plazos
El proyecto aprobado dictamina que la comisión debe:
- Relevar todos los casos confirmados, probables y sospechosos de intoxicación con fentanilo contaminado.
- Reconstruir la cronología del brote.
- Investigar el estado de habilitación y controles de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
- Evaluar la actuación de los organismos estatales encargados de la fiscalización sanitaria.
- Formular propuestas legislativas y garantizar el apoyo a las víctimas.
El plazo para presentar sus conclusiones es hasta el 9 de diciembre de 2025.