La NASA ha confirmado el lanzamiento de Artemis II, programado para los primeros meses de 2026, marcando el regreso de astronautas a la Luna después de más de 50 años. Este vuelo, cuya duración está estimada en diez días, constituirá la primera misión tripulada del programa Artemis, luego de su exitosa fase no tripulada anterior. La nave Orión despegará desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, utilizando el potente cohete Space Launch System (SLS), que alcanza una altura de 98 metros.
Composición de la Tripulación
La misión contará con una tripulación de cuatro astronautas: Reid Wiseman será el comandante, Victor Glover ocupará el rol de piloto, y Christina Koch actuará como especialista de misión. A ellos se unirá el canadiense Jeremy Hansen, quien se convertirá en el primer astronauta de su país en volar hacia la Luna.
Enfoque en la Seguridad
Durante una reciente declaración, Lakiesha Hawkins, alta funcionaria de la NASA, reafirmó el compromiso de la agencia con la seguridad de los astronautas: “Tenemos la intención de mantener ese compromiso,” aseguró, señalando que la seguridad será la prioridad principal en el cronograma de lanzamiento.
Objetivos de la Misión
A diferencia de Artemis III, prevista para un alunizaje a partir de 2027 y que utilizará la nave Starship de SpaceX, Artemis II tiene un objetivo más técnico. Su principal meta es validar los sistemas de transporte, navegación y soporte vital en condiciones reales. La nave Orión realizará un vuelo que la llevará a 9.200 kilómetros más lejos de lo que alcanzaron las misiones Apolo, permitiendo realizar pruebas críticas sobre el escudo térmico y las maniobras de acoplamiento.
Experimentos En El Espacio
Los ingenieros de la NASA han incluido en esta misión una serie de experimentos biológicos. Entre ellos, se destaca el estudio de organoides, estructuras que imitan órganos humanos en miniatura, que permitirán analizar los efectos de la microgravedad y la radiación durante el viaje. Estas investigaciones son fundamentales para comprender mejor cómo los seres humanos pueden sobrevivir en el espacio a largo plazo.