El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha desmentido de manera categórica las especulaciones sobre la implementación de un nuevo impuesto sobre el uso de billeteras virtuales. Este anuncio se produce en un contexto de incertidumbre para los usuarios de métodos de pago digitales, a pocos días de la incorporación de la provincia a un nuevo régimen fiscal.
Desmentido de Kicillof
En un mensaje a través de su cuenta oficial de X, Kicillof subrayó: “No hay ningún impuesto nuevo a las billeteras virtuales”. Aclaró que, a partir de noviembre, la provincia se sumará al reglamento de recaudación anticipada del impuesto a los Ingresos Brutos, un sistema que actualmente está vigente en 19 distritos del país.
Este mecanismo, según el gobernador, no generará un costo adicional para los consumidores, ya que se trata de un adelanto del tributo que solo afecta a aquellos que ya están obligados a pagarlo.
Proceso Legislativo y Comisiones Adicionales
Kicillof resaltó que cualquier creación o modificación de impuestos en Buenos Aires necesita ser aprobada por la Legislatura provincial, lo que elimina la posibilidad de que se impongan nuevos tributos sin el debido proceso. También hizo hincapié en que, si las empresas del sector deciden cobrar comisiones adicionales, estas son decisiones comerciales independientes de las regulaciones provinciales.
Críticas al Gobierno Nacional
El gobernador no solo abordó el tema fiscal, sino que también lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de propagar información errónea como parte de una estrategia electoral. Kicillof afirmó que buscan votos “con mentiras” y caracterizó la situación como un “reflejo de la estafa electoral” que enfrenta el país.
Este tipo de declaraciones se producen en un contexto político tenso, marcado por el cruce de acusaciones y campañas en la recta final de las elecciones, aumentando así la polarización entre el oficialismo nacional y la administración bonaerense.