ARBA implementará a partir del 1° de noviembre una nueva retención por Ingresos Brutos que afectará a aproximadamente 700 mil usuarios en la provincia de Buenos Aires. Esta medida extiende la aplicación de retenciones a aquellos que utilizan billeteras virtuales para cobrar, uniformizando el tratamiento fiscal con respecto a los contribuyentes que operan a través del sistema bancario.
Detalles de la medida
La retención se realizará mediante el Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones de Cuentas de Pago (SIRCUPA). Solo se aplicará a los contribuyentes ya inscritos en el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, un sistema que combina el pago del monotributo nacional con el impuesto provincial sin necesidad de presentar declaraciones juradas.
En la provincia de Buenos Aires, existen 2 millones de contribuyentes bajo el régimen de Ingresos Brutos, de los cuales 1,3 millones están adheridos al régimen simplificado.
Justificación de ARBA
Desde la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), se argumenta que la medida busca ordenar el sistema y garantizar equidad. Según las autoridades, hasta ahora los contribuyentes que utilizaban bancos enfrentaban retenciones, mientras que quienes optaban por billeteras virtuales estaban exentos. Esta modificación alinea a la provincia con 19 otras provincias que ya aplican medidas similares.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, enfatizó que esta retención no afectará aquellas transferencias que las personas realicen a familiares o amigos. La medida solo se aplicará a quienes vendan bienes o servicios y están inscritos en el régimen de Ingresos Brutos.
Alcance y condiciones
La retención no aplicará a aquellos que no estén inscritos en Ingresos Brutos, ni a las transferencias recibidas por estos usuarios. Girard aclaró que la retención se considera un adelanto de impuestos, que será descontado al presentar la declaración jurada mensual.
Es importante notar que algunas billeteras virtuales, como Ualá, Naranja X, y Cuenta DNI del Banco Provincia, ya están implementando retenciones en base a sus cuentas con clave bancaria (CBU), siguiendo normativas correspondientes.