Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
OCUPARA EL CARGO POR CUATRO AÑOS
Marcelo Salamanco asumió como presidente del Partido Justicialista
A poco de la realización de la interna del Partido Justicialista que se definió entre Marcelo Salamanco y José Antonio Bucca, antes de fin de año, se concretó el traspaso de autoridades. El ex candidato a intendente estará al frente del partido por un período de cuatro años y será acompañado por Mirta Linares como vice presidente.
El acto tuvo lugar en el patio del Partido Justicialista, el domingo 21 de diciembre, previo a una cena con baile. Además de la entrega de los diplomas a las nuevas autoridades partidarias, hicieron uso de la palabra, Zulma Albanese, presidente saliente y Marcelo Salamanco, flamante conductor de los destinos del PJ local.
Albanese expresó que “hoy es un día muy especial para mí y creo que para todos ustedes por estar compartiendo esta jornada muy emotiva en la que nosotros, este Consejo de Partido y yo en particular, que tuvo el orgullo y el honor de conducirlo, damos por finalizado y formalmente hacemos el traspaso del mando al compañero Marcelo Salamanco. Fueron cuatro años de ardua tarea en la que en cada momento, cada idea, en cada palabra y en cada accionar, tratamos de poner en práctica el sentido y el sentimiento de nuestra doctrina peronista siempre iluminados por las figuras de nuestros líderes, del general Juan Domingo Perón y de la compañera Evita, tratando de levantar nuestras banderas. Esas banderas que nos indican el camino del trabajo y del esfuerzo pero siempre con una mirada hacia el prójimo, hacia el que necesita, hacia el que menos tiene, por eso, en todo momento tuvimos muy en claro que nuestra premisa fundamental era llevar adelante y cumplir con la justicia social”.
Sergio Sarchioni, quien acompañó a Bucca en su lista, recibe el diploma de manos de la presidente saliente Zulma Albanese.
Más adelante, Zulma Albanese agregó que muchas cosas transcurrieron en estos cuatro años: “No fueron todas rosas, también tal vez debe haber habido alguna espina; pero no son tiempo de recordar malos momentos ni debilidades, ni conflictos. Yo estoy muy agradecida por todo el acompañamiento que he tenido. La realidad nacional y provincial nos marcó situaciones a nivel local que hicieron que algunos de nuestros compañeros fueron emigrando, algunos para formar nuevos espacios políticos y otros por razones personales o particulares. Nosotros nos quedamos aquí en el partido sosteniendo siempre nuestras convicciones, nuestra doctrina, con las puertas abiertas del partido los 365 días del año y nos quedamos acá, tratando de acercar una ayuda económica o material, o alguna vez, simplemente poner la oreja cuando algún compañero lo necesitaba. Estuvimos en nuestra casa partidaria más allá de las críticas, más allá del abandono y casi, en algunos momentos, más allá del desprecio. Pero nosotros teníamos muy en claro cuál era el objetivo y el camino a seguir, por eso, hoy con mucha alegría y viendo que algunos compañeros, gracias a Dios, han vuelto a nuestra casa quiero despedirme agradeciendo a Dios que me dio salud y fortaleza para llevar adelante esta enorme responsabilidad de conducir el partido; a Isidoro Laso que me dio la posibilidad de verme coronada con el máximo orgullo de ser presidente del partido; a Alicia que me acompañó y apoyó en todo momento; a mi familia que se aguantó más de un momento que le reste a ella, a los compañeros de Fundación Futuro que estuvieron presente en todo momento; a los compañeros que integraron el Consejo del Partido, algunos acompañando con convicciones más firmes y otros con menor asistencia pero siempre estaré agradecida y mí respeto para ellos. Todo lo que hemos hecho aquí nos ha servido seguramente para fortalecernos, tal vez, hayamos cometidos errores, somos humanos, tal vez habrá quedado alguna cuenta pendiente; pero para eso viene Marcelo que con su juventud y confió de su gran capacidad, rodeado de un grupo de compañeros muy valiosos, podrá llevar adelante y superar la gestión que nosotros con dignidad llevamos adelante durante cuatro años”.
La Noticia
Diego Junco recibe el diploma que lo acredita como miembro de la Mesa Directiva del PJ.
“Le debo todo al partido y es el lugar donde firmé la única ficha de afiliación política de mi vida, esta es y será mí casa”
Por su lado, Marcelo Salamanco, señaló que “es un momento especial para el partido cuando uno renueva las autoridades partidarias, es un momento fundamental el cambio de autoridades, la renovación. Para el partido se encara un nuevo proyecto que va a durar cuatro años, quiero que sepan que para mí es un paso fundamental, no lo tomo como un escalón en política o un paso para otro actividad o peldaño superior, para mí esto es lo más importante que me pasó en política y en mi vida, de esa manera lo voy a tomar y de esa manera voy a llevar adelante la presidencia del partido estos cuatro años".
"Es muy importante, es un orgullo y un honor pero también es un desafío muy grande representar al partido y ser la máxima autoridad del mismo. Cuando entre al partido hace tres años me abrieron las puertas de una forma que nunca pensé que iba a pasar en un partido político, me escucharon, me dejaron pensar y actuar con absoluta y total libertad que yo hubiese querido, pude hacerlo y esta misma gente me postuló y me apoyó para la candidatura a intendente el año pasado, nos faltó muy poco pero creo que el trabajo fue muy bueno. La misma gente llevó adelante la idea que pudiera presidir el partido. Quiero agradecer y solo agradecer al parido porque me ha dado absolutamente todo, le debo todo al partido y es el lugar donde firmé la única ficha de afiliación política de mi vida, esta es y será mi casa…”
La Noticia
El doctor Marcelo Salamanco realiza su primer discurso oficial como presidente del Partido Justicialista.
“En 25 años de democracia sólo hubo un gobierno justicialista que fue el de Juan Carlos Reina, si nosotros seguimos y no modificamos cosas, siguiendo los mismo caminos evidentemente llegaremos al mismo final, por eso, la renovación o el cambio es imperativo en este momento. No apuntamos tanto al cambio de personas sino al cambio de mentalidad o al cambio de posturas en la política que nosotros desarrollemos, por eso, planteamos y vamos a mantener hasta las últimas consecuencias, la absoluta apertura del partido, para todos los lineamientos que quieran estar dentro del justicialismo y esto es nada más que cumplir con lo que decía el general Perón: Esto no es un partido es un movimiento. Por otro lado decía, no hay que ser sectarios, hay que aceptar a todos y a todas las ideologías, siempre que estén dentro del partido, esta es nuestra decisión".
"También hablamos de priorizar los temas locales. Por qué, porque creemos que los temas locales, por lo general, nos unen a todo el peronismo. Después de tantos años de un mismo gobierno como el actual en Bolívar hay un estancamiento, una falta de motivación y una necesidad de cambio, entonces, nosotros creemos que eso nos va a unir. Por eso, para llevar adelante este emprendimiento tenemos que hacer equipos técnicos y equipos de trabajo entre todos los grupos del peronismo para hablar específicamente del tema Bolívar”.
Las nuevas autoridades
Presidente: Marcelo Salamanco.
Vicepresidente: Mirta Susana Linares.
Secretario General: Mauro Rubén Pérez.
Secretario de Administración y Actas: Adriana Corbalán.
Secretario de Organización: Hernán Mansilla.
Secretario de Adoctrinamiento: María Nélida Coronel.
Secretario de Acción Social: Oscar Ibáñez.