Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
ECONOMIA - EN PRODUCTOS ACORDADOS CON EL GOBIERNO
Supermercadistas niegan aumentos de precios
Juan Pablo Vasco, director ejecutivo de la asociación que los agrupa, desmintió un incremento en los valores de los productos acordados con el Gobierno. Además, y en relación a la protesta de los ruralistas, el ejecutivo manifestó que "si bien hay inconvenientes en la logística no estamos en situación de desabastecimiento y suponemos que se va a solucionar".
El director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Pablo Vasco, afirmó este martes que "no hubo aumento de precios en los productos acordados con el gobierno, como se afirmó en las últimas horas desde algún sector".
"Nosotros hemos cumplido desde nuestro sector las pautas que se establecieron con el Gobierno Nacional y realmente no vemos en el canal supermercadista que representamos desfasaje de precios o corridas como se aseveró", aseguró Vasco.
ASU agrupa a las firmas Coto, Jumbo, La Anónima, La Genovesa, Wal Mart, Toledo, Leader Price, Libertad, Disco, Josimar e Hiperchascomúns, entre otros.
Vasco dijo que "se están manteniendo los esquemas de precios acordados" y, consultado acerca de la posibilidad de desabastecimiento debido a la protesta de sectores ruralistas, el director ejecutivo de ASU manifestó que "si bien hay inconvenientes en la logística no estamos en situación de desabastecimiento y suponemos que se va a solucionar".
"Mes a mes, el canal supermercadista está ganando consumidores", dice Vasco, neutralizando aquellas críticas que afirmaron el aumento de artículos en los super, y explicó que hay más clientes debido a la "confianza y los buenos precios". El directivo comentó que "el negocio del supermercadismo es de volúmenes, por lo que hay que ser competitivo para vender mucho y lo más rápido posible".