Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
POLITICA - LA PROTESTA DE LOS PRODUCTORES
Randazzo: "Estamos ansiosos por reunirnos" con las entidades del campo
El ministro del Interior se refirió al compás de espera abierto ayer, tras el discurso de la presidenta Cristina Fernández. El funcionario remarcó que "le estamos dando tiempo a las organizaciones", razón por la cual, si el gobierno no se reúne hoy con ellas, lo hará el lunes, explicó. Y remarcó que "es fundamental que se levante el paro".
Florencio Randazzo, ministro del Interior, aseguró hoy que "estamos ansiosos por reunirnos rápidamente" con las entidades del campo.
"Le estamos dando tiempo a las organizaciones" dijo en Radio Mitre el funcionario y agregó que si la reunión con ellas no es hoy, será el lunes.
En otra entrevista radial con Radio 10, el ministro sostuvo además estar "convencido de que el campo va a aceptar el diálogo y que vamos a hacer una mesa común para diseñar el futuro del campo".
Randazzo indicó que "hemos escuchado algunas anifestaciones públicas de algunas organizaciones del campo, que han recibido muy bien el mensaje de la presidenta, pero estamos esperando que hoy las respectivas asambleas de cada organización resuelvan cuál será su posición".
Aclaró al respecto que "de cualquier manera me da la sensación y el convencimiento de que las organizaciones van a aceptar el diálogo".
El funcionario puntualizó que "la crisis también es una oportunidad. Conozco a la gente del campo, son gente de trabajo y de esfuerzo y la mayoría no ve la hora de que se termine esta situación para ponerse a trabajar en un país que tiene un potencial enorme para el tema agropecuario".
"Nosotros estamos esperando que hoy resuelvan rápidamente acompañar esta mesa de diálogo y poderse sentar en una mesa a dialogar. Yo creo que no tenemos tantos puntos de desencuentro, pero es necesario tener un lugar donde poder escucharnos".
Desestimó que exista una intención por parte del gobierno de generar divisiones entre las organizaciones rurales. "Pretendemos que todas las organizaciones se sienten a dialogar y podamos imaginarnos cuál será el futuro de ese sector en materia de agro, de lácteo de retención de trigo".
"Está muy lejos de nuestro objetivo romper a las organizaciones del campo, sería alejarse de lo que es nuestra obligación como organización de gobierno. Debemos buscar que todos los sectores sean compatibles y que los intereses del campo sean también compatibles con los intereses generales", sentenció.
Durante la entrevista con Radio Mitre, el funcionario remarcó que "es fundamental que se levante el paro" y que "una vez que nos sentemos evaluaremos las distintas situaciones".
Además, dijo que "la situación del campo mejoro sustancialmente en los últimos años" y que "hace cuatro años estaba en vías de extinción".
Aunque descartó las versiones que indican que el gobierno intente "atentar contra la rentabilidad" del sector.