Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
POLÍTICA
Otro reto en público que tensa la cuerda
En General Rodríguez, Cristina y Scioli compartieron acto y la Jefe de Estado se mostró con una temperatura similar con la que se la vio días atrás cuando le propinó, por cadena nacional, un duro y claro mensaje al Gobernador. CFK recordó que Nación giró “400 mil millones de pesos”. Un informe marca que Scioli pudo disponer de un tercio de ese importe
En General Rodríguez, Cristina y Scioli compartieron acto; y ella volvió a mostrar números y a pedir mejor administración. Aunque prometió más ayuda a todas las provincias que la necesiten, la Presidenta dijo que el Gobierno nacional le ha girado “400 mil millones de pesos” a la provincia de Buenos Aires por todo concepto, en lo que considera “una cifra inédita”.
“En la Provincia está el 34% de las tierras cultivables de todo el país, 4.600 kilómetros de las rutas, 10 aeropuertos, el 28% de la electricidad que se gasta, seis terminales automotrices, el 70% de la industria siderúrgica y el 100% de la producción de tubos sin costura, el 34% del stock bovino, el 58% de la cosecha de trigo y el 32% de la soja”.
“Tuve un maestro que me enseñó que no hay manera de poder sobrevivir si no se administra y gestiona como se debe”.
Sin embargo, en contraposición a los dichos de CFK, un informe que publicó el diario La Nación muestra que de las transferencias que la Nación giró a Buenos Aires en los últimos tres años y medio, dos tercios del total de fondos no pasan por las arcas de la provincia.
De los $323.685 millones, un tercio -$108.921 millones-, llegaron como fondos coparticipables o aportes de asistencia financiera, mientras el resto del dinero llegó a las distintas cajas que asiste el gobierno nacional o directamente a los municipios para obras públicas.
El desglose de los números indica que en 2011 la provincia de Buenos Aires recibió transferencias de la Nación por 133.879 millones. De este dinero, 38.813 millones de pesos llegaron en concepto de coparticipación, leyes especiales de asistencia financiera y aportes del Tesoro. Los otros 95.066 millones fueron para pagar jubilaciones y pensiones; inversiones en energía, gas, transporte; fondos para universidades naciones y Fondo de Incentivo Docente; Desarrollo Social y Planes de Empleo e Infraestructura y Vivienda. En este último concepto llegaron 20.339 millones.
En 2010 la Nación envió 101.444 millones de pesos. De éstos, 31.340 millones fueron enviados como recursos de coparticipación federal de impuestos o adelantos del Tesoro. En cambio, otros 70.104 estuvieron destinados a jubilaciones y pensiones; energía y gas; educación; asistencia social, planes de empleo e infraestructura. Para estas obras se destinaron 17.781 millones. En 2009 el gobierno nacional giró 72.362 millones. De éstos, 22.734 millones de pesos fueron de coparticipación y asistencia financiera. Otros 49.628 millones llegaron con destinos asignados, entre ellos, obras de infraestructura.