Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
ECONOMIA
“No debe temerse que nada cambie porque tenemos que potenciar este modelo económico”
El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, aseguró hoy que la política económica del Gobierno no se va a ver alterada a raíz de la renuncia de Martín Lousteau. Sobre el saliente ministro aseguró: “es inteligente pero me parece que en esta instancia estaba haciendo prevalecer lógicas personales que no eran vistas como las mejores".
Alberto Fernández, afirmó hoy que pese a los cambios de ministros en la cartera de economía, "nunca se han cambiado las políticas".
"(Felisa) Miceli y (Miguel) Peirano fueron de otra gestión de gobierno y entre el fin de ese gobierno y el comienzo de este hubo cuatro ministros, aunque la realidad es que nunca se han cambiado las políticas", dijo Alberto Fernández en declaraciones a Radio América.
Agregó que en el caso del flamante ministro Carlos Fernández "es un hombre que piensa la economía y el país igual que nosotros, busca los mismos objetivos que buscaba (Martín) Lousteau, más allá de que pueda diferir en los caminos".
"Es exactamente el mismo proyecto que en su momento encaró Miceli y Peirano, pero lo que está claro con Fernández en Economía es que hablamos de un ministro que seguirá adelante con las reglas centrales de este Gobierno", dijo.
Enumeró entre esas reglas "la acumulación de reservas, garantías de superávit fiscal, comercial, la búsqueda del desarrollo y la productividad como regla para garantizar un mejor desarrollo social también".
"Lo importante no es cuántos se sucedieron o si estamos en busca de alguien, la verdad es que aquí expresamos la continuidad de la política", apuntó el jefe de ministros.
Sobre las declaraciones del ex presidente Néstor Kirchner respecto de la inflación, dijo que "la economía ha crecido mucho y cuando eso pasa todo se mueve, las cosas se alteran y acá hay un problema de que los precios se mueven porque la economía crece y algunos proponen que la economía deje de crecer".
Pero reseñó que cuando esto se produce "se generan situaciones recesivas" y quieren que "la gente no gaste" y para eso "quieren sacarle la plata del bolsillo" y "no creemos que sea la solución".
"Si hay menos consumo, hay menos producción y menos trabajo", sintetizó. Consultado sobre si Lousteau propiciaba un enfriamiento de la economía, respondió: "No lo sé, había medidas que tal vez lo propiciaban y otras no, pero es importante lo que dijo Kirchner de abordar el tema con una lógica distinta".