Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
NUEVAS GRIETAS CON KIRCHNER
Macri dio un paso atrás y frenó la "Ley de Juegos"
"Renunciar a nuestros valores es dar un paso atrás", afirmó el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, a modo de argumentar su negativa de ampliar el convenio con Lotería Nacional, que prácticamente la Ciudad tenía sellado con la administración Fernández de Kirchner. La denuncia pública de Elisa Carrió contra el empresario del juego Cristobal López provocó su revisión de un contrato que ahora observó como "poco transparente".
Que el empresario Cristóbal López tenía vínculos con el kirchnerismo no era novedad para la administración PRO, sin embargo el convenío que ampliaría los ingresos por juegos de azar en la Ciudad de Buenos Aires (de 24% a 50%) marchaba sobre ruedas. Pero todo cambió cuando la Coalición Cívica (CC) cargó contra Néstor Kirchner por su supuesta relación con el negocio, lo que provocó que Macri diera prioridad a sus "valores".
"Hemos decidido no avalar un nuevo convenio con Lotería Nacional", afirmó Macri, escoltado por la vicejefa, Gabriela Michetti y el jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados, Federido Pinedo. El mantario porteño agregó: "Sentimos que son nuestros valores; hemos decidido actuar según nuestra convicción (...) Sentimos que un nuevo acuerdo avalaría un negocio que claramente, por lo menos, goza de una enorma falta de transparencia".
La obras que no serán. Tal como fue constumbre a lo largo de su primer año de gestión, Macri responsabilizó por sus promesas de campaña incumplidas a la administración de Cristina Fernández. "El Gobierno no ha colaborado", volvió a señalar el mandatario porteño, quien dijo que renunciar a este convenio "nos duele porque nuestra Ciudad necesita reparar calles, pero también necesitamos recuperar nuestros valores".
Cuando le preguntaron si las denuncias contra Cristóbal López realizadas por Elisa Carrió tuvieron que ver en la decisión del gobierno porteño, Macri dijo: "No es el tema del día". El líder del PRO evitó acusar al empresario del juego, al señalar que "el problema, más que la persona, es el marco" en el que se estableció el acuerdo inicial, que hasta el fin de semana tenía el visto bueno de la Ciudad.
Actualmente, la Ciudad de Buenos Aires percibe el 24% de los fondos recaudados impositivamente por los juegos de azar (algo así como $100 millones). Con la ampliación del contrato con Lotería Nacional los ingresos en el área en cuestión iban a duplicarse, sin embargo ahora, caído el proyecto de ley (que tenía la firma de Macri) para aumentar la regalías, la Capital Federal tendrá que buscar fondos por otro lado.