Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
SOCIEDAD - TURISMO
Intenso movimiento en Retiro y rutas colmadas por el éxodo de Semana Santa
Miles de pasajeros llegaron desde muy temprano a la terminal de ómnibus para partir hacia distintos puntos del país, aunque el gran movimiento generó demoras y quejas de los usuarios. De hecho, hoy circularán más de 2.400 micros. En tanto, por la mañana las salidas de Buenos Aires, la autovía 2 y la ruta 11 estuvieron colapsadas y aún se registran congestionamiento en esas zonas.
Un intenso movimiento de turistas se registraba esta mañana en la terminal de ómnibus de Retiro, quienes se quejaban por demoras en la salida de los micros, en tanto las empresas incrementaron la cantidad de unidades adicionales.
La cantidad de ómnibus que debieron adicionarse hoy para las salidas a distintos centros turísticos alcanza a 559, según datos que brindó a Télam una fuente de la Terminal de Buenos Aires (TEBA).
"El servicio permanente para hoy son 958 y se agregaron 559, y las llegadas permanentes son 862 y se agregaron 64", informó a Télam un vocero de la concesionaria tras añadir que en total hoy circularán 2.443 micros.
En este sentido, el arribo y partida de ómnibus en Retiro es mayor que en las víspera pero "la diferencia es que ayer el movimiento se concentró después de las 18 y hoy durante todo el día".
En tanto, distintos pasajeros se quejaron de las demoras en las partidas de los ómnibus, retrasos que oscilaban esta mañana entre una y dos horas, según los testimonios.
"Yo voy a Victoria y tenía que partir a las 9.25, pero a las 10.30 avisaron que había una hora de demora", dijo una mujer poco antes de las 11 de la mañana, tras arriesgar: "lo que pasa es que
venden más pasajes de la capacidad que tienen".
Muchos pasajeros se mostraban desconcertados ante anuncios por altoparlantes que indicaban retrasos en las partidas, luego de esperar media o una hora sin información.
Otra mujer, que estaba con sus dos nietos, y que viajaba a las termas de Villa Elisa en Entre Ríos, tenía "que salir a las 10,30 y todavía estamos acá", dijo a los medios periodísticos cerca del mediodía.
Un pasajero que esperaba para viajar a Gualeguaychú, aseguró que "llevo una hora de demora y todavía no sé cuándo sale el micro".
Por su parte, TEBA informó que el principal destino para hoy es la costa atlántica con 365 salidas y 142 arribos, que representa el 20,75% del total del movimiento.
Al interior de la provincia de Buenos Aires, hay 295 salidas y 114 arribos que representan el 16,75%.
Al litoral parten 255 ómnibus y hay 139 llegadas, que son el 16,13%.
En tanto, las salidas internacionales registran un movimiento de 43 micros y las llegadas son de 41 unidades, fundamentalmente de los países vecinos, aunque la mayoría de los micros que salen van a Paraguay.