Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
OLAVARRIA
Eseverri, alcalde de Massa, durísimo con la juventud K
“Lamentablemente la juventud que se había acercado a la política se está dilapidando. Creo que solo se están buscando empleados leales que se callen la boca y no pibes que militen y trabajen la política”, manifestó el intendente olavarriense, José Eseverri.
"Estamos trabajando en la construcción de un espacio político que reflexiona sobre el momento del país, sobre las oportunidades perdidas", contestó evasivo el jefe comunal de Olavarría, José Eseverri, en una entrevista concedida al medio Somos Azul (de la ciudad de Azul), al ser consultado por lo que les depara en 2015 tanto a él como al tigrense Sergio Massa.
Y en clara alusión a la juventud kirchnerista, agregó: "Hay una gran chance de formar una juventud política, porque lamentablemente la juventud que se había acercado a la política se está dilapidando. Creo que solo se están buscando empleados leales que se callen la boca y no pibes que militen y trabajen la política y tengan la capacidad de decirle a un dirigente que en el barrio viven mal, que los alimentos aumentan todos los días".
En igual dirección, continuó: "Esto se pierde cuando existe esta lealtad silenciosa que se está creando. Me parece que hay una oportunidad de recuperar el peronismo de la provincia de Buenos Aires y la oportunidad de incorporar una mirada joven y moderna a la gestión. Nuestras gestiones pretenden ser modernas, gestiones que miran el mundo, y además no perdiendo las cosas que se han hecho bien en la Argentina.
Y de la mano de ese "no perdiendo las cosas que se han hecho en la Argentina", aprovechó para adular otro poco al mandamás de Tigre. "Massa fue quien transformó el Anses y permitió que hoy la Argentina tenga dos millones y medio de jubilados más de los que tenía en 2003. La asignación Universal se dio gracias a la transformación del Anses y a la estatización de las AFJP, procesos en los que participó Sergio", finalizó el intendente.
Por otra parte, en referencia al reclamo por mejorar la coparticipación realizado desde Provincia, señaló que "Scioli está en el mejor lugar, pero en el peor momento", y añadió que lo que le pasa al gobernador es que está gobernando una provincia "que ha vuelto a tener la misma situación fiscal que tenía hace un tiempo atrás, a pesar del esfuerzo del gobernador, de los mismos bonaerenses y de lo que aporta la provincia a la Nación".
Señaló a su vez, como lo hacen los sciolistas, que "la Provincia contribuye con el cuarenta por ciento de los recursos coparticipables y solamente le vuelve el 19 por ciento, con lo cual tiene una perdida net de miles de millones de pesos que son una explicación del déficit, más allá de lo que quieran o puedan evaluar acerca de la gestión del gobernador Scioli".
En el mismo sentido, el jefe comunal, añadió que "la nación tiene que tener una mirada en conjunto sobre la situación de las provincias y una mirada en particular sobre la situación de la provincia de Buenos Aires. No podemos tener a siete millones de pibes sin clases, porque antes del inicio de las clases la Nación no tuvo la decisión política de establecer un programa de asistencia a las diferentes para poder comenzar el ciclo lectivo"