Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
VUELO A VELA - CAMPEONATO NACIONAL "MAURICIO ANDRES PEREZ"
Otro día sin actividad en Gonzáles Chaves
La organización del 64° Campeonato Nacional tomó la determinación, en las primeras horas de la mañana, de cancelar las pruebas previstas para ayer. ¿El motivo?: las malas condiciones climáticas. Se trata de la cuarta suspensión, la segunda consecutiva, a lo largo de los nueve días que lleva desarrollándose este certamen. En la clase Standard, el líder de la general es el azuleño Javier Sondón.
La inestabilidad desde lo climático fue lo que tomó protagonismo en el 64° Campeonato Nacional de Vuelo a Vela. Esas magras condiciones meteorológicas condicionaron a los organizadores del certamen, quienes se vieron obligados a cancelar la actividad de ayer, en lo que debía ser el capítulo número 9 de la competencia que se está desarrollando en la ciudad de Gonzales Chaves.
Por segundo día consecutivo, cuarto vez dentro de las nueve jornadas que lleva realizándose el torneo, los 70 pilotos que están participando no pudieron volar, debiendo conformarse con permanecer con las alas en la tierra, a la espera de una modificación definitiva del clima, una versión de éste que les permita disfrutar de su deporte.
Ayer la gente del club de Planeadores Otto Ballod –los organizadores del certamen– tomó la determinación de cancelar la novena jornada en las primeras horas de la mañana, viendo que las condiciones meteorológicas no iban a mejorar en el transcurso del día. Con ello, ninguna de las dos categorías que están compitiendo en esta edición del Campeonato Nacional tuvo la programación del vuelo originalmente prevista para el desarrollo del martes.
Por lo que prevé el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones climáticas podían llegan a mejorar durante la tarde de hoy, y si bien se trataría de la mejora necesaria para la continuidad, llegaría con retraso para poder confirmar la concreción de una nueva fecha, la sexta prueba puntuable.
La esperanza de retomar el campeonato terminaría echando raíces bien palpables recién mañana y pasado, dado que se espera que el tiempo sea óptimo, al menos lo suficiente como para no abortar una jornada de volovelismo. Si los pronósticos se cumplen, durante los dos últimos días del torneo se va a poder despegar y ambas clasificaciones se van a dirimir volando.
En la categoría Standard, el líder de la clasificación general es el azuleño Javier Sondón. El representante de la Escuela de Planeadores de Azul encabeza las posiciones con 3693 puntos.
Los escoltas de la clasificación general son: Manuel Darrain (C.P. Junín) con 3568 puntos quién se encuentra en la segunda colocación; y Santiago Demodena (C.P. Bolívar), con 3519, que ocupa la tercera posición. El Top 5 lo completan: Gonzalo Riera (C.P.A. Albatros) y Cristian Franzini (C.P. Rosario).
El puntero en la clase mayor es Sebastián Riera (C.P. Albatros), con 4016; seguido por Damián Goldenzweig (C.P. Rosario), con 3.831; y Marcelo Lanzinetti (C.P. Bolívar), con 3656, quienes se ubican segundo y tercero respectivamente. El Top 5 lo completan Alberto García (C.P. Córdoba) y Claudio Larentis (C.P. Junín).
De este 64º Campeonato Nacional de “Mauricio Andrés Pérez” están participando 70 pilotos provenientes de distintos puntos del país, así también representantes de España y Dinamarca. En la divisional menor toman parte 36 planeadores, en tanto que en la mayor lo hacen 34.
Entre ellos el piloto pehuajense Juan Darrain con la máquina Jantar St 2 del Club de Planeadores Pehuajó. Quien el pasado viernes 19 cosechó su mejor performance ocupando el segundo lugar en la tercera prueba puntuable. El equipo del Club de Planeadores Pehuajó está integrado además por los pilotos ayudantes José Tito, Juan Razquin y Maxi Garabito. Tras la última competencia el piloto pehuajense ocupa el noveno lugar en la categoría general de su categoría.
Este certamen, que es organizado por el Club de Planeadores Otto Ballod y cuenta con la fiscalización de la Federación Argentina de Vuelo a Vela, se desarrollará hasta el viernes y otorgará, a los mejores de cada una de las divisionales, plazas para el próximo Campeonato Mundial.