Herramientas
Enviar a un amigo
Imprimir
VOLEIBOL - MUNDIAL DE CLUBES
Drean Bolívar ganó respeto
Drean Bolívar cayó por 3 a 1 ante el número uno del Mundo: el Trentino de Italia, con parciales de 25-16, 25-15, 23-25 y 25-22. Así, el defensor del título clasificó a semifinales y Bolívar definirá su pasaporte ante el Dinamo Moscú.
Llegó el día en el que las Águilas se codearon con los popes del planeta vóley. Fue un 17 de diciembre cuando Bolívar entró en fila india junto a los monstruos de la liga italiana para pelearle mano a mano un partido por los porotos.
Hay que decirlo: Bolívar no arrancó bien. Si bien se esmeró por errar poco (y lo logró) y en marcar el terreno ajeno con saques – bomba, no logró acorralar al Trentino que de la mano del bloqueo (18 puntos en todo el encuentro) y de sus atacantes laterales hizo la diferencia aún cuando Raphael, su armador, tuvo que correr por todos lados buscando el pase de los receptores. Es difícil hablar de una pelea pareja cuando se trata de dos estructuras con presupuestos tan diferentes y éste argumento le agrega valor al desempeño del equipo argentino.
Trento, apoyado una vez más por media centena de tifosi, tuvo tres brazos pesados que claramente desnivelaron el trámite: Matej Kazyski (considerado uno de los mejores jugadores del Mundo), el cubano Juantorena y el opuesto checo Stokr, miembro de la revelación en el Mundial de éste año.
Bolívar tuvo ráfagas para ilusionarse, como ese pelotazo que Pereyra (goleador celeste con 15 puntos) le incrustó en la cara al líbero Bari, pero se desinfló después del segundo tiempo muerto en los dos primeros sets y casi sin chistar, quedó abajo 2-0.
“No estoy de acuerdo con los que pensaban que Bolívar era un equipo inferior al nuestro”, aclaró el DT Stoytchev en conferencia de prensa. El búlgaro que dirige al puntero de la Liga italiana se las vio negras en el tercer chico cuando las Águilas levantaron su nivel y hasta tuvo que prescindir de su máxima figura, Kazyski en un momento.
Con un Filardi varias veces asistido (y también bloqueado), el crecimiento de Pereyra y algunas salidas altísimas con Solé para rotar se las rebuscó para plantarse y llevarse un set imposible por la mínima diferencia. A partir de ahí, los jugadores confiaron en sus armas y le complicaron la existencia a Trento hasta que una decena de errores condicionaron la llegada del campeón argentino al tie break.
Ahora se viene Dinamo Moscú, que superó a Paul Mitchell en sets corridos. La cita será el domingo a las 9 de la mañana con televisación de ESPN+.